

Os invitamos a leer las entradas de las que os hemos hablado antes de lanzaros a ver los nuevos clones que podéis encontrar en las tiendas como Los clones de la temporada que viene, Parte 1 y Los clones de la temporada que viene, Parte 2.
Ejemplos de los mejores clones de la temporada
-Bolso Hula Hoop de Chanel: ¿Quién nos lo iba a decir? Cuando el director creativo de la mítica casa francesa, Karl Lagarfeld, acompañó los looks de sus modelos con este atrevido bolso, pocos expertos en la materia defendieron su creación. Sin embargo, hoy son muchos los fashionistas que no dudarían en lucirlo en una versión más recatada. Tranquilos, el común de los mortales también podremos hacerlo gracias a la imitación que se puede adquirir en algunas tiendas regentadas por ciudadanos chinos.


-Crop top de Balenciaga: (podéis leer todo lo referente a esta tendencia en el post Crop top) Zara fue la primera en rendirse a esta versión elegante de una prenda difícil de lucir si no se tienen las tablas necesarias para ello. Mientras que la creación del grupo Inditex era en negro, la diseñada (más bien, copiada directamente) de H&M es blanca, color del original de Balenciaga. -Salones de Manolo Blahnik: podría decirse que no eres una firma lowcost con letras mayúsculas hasta que no lanzas un clon de una marca de lujo. Es el caso de la tienda española de calzado Mary Paz (de reciente éxito aunque con larga tradición en pequeñas ciudades de nuestra geografía), que ha sacado una aceptable copia de uno de los modelos icónicos de Blahnik, que tanto gustaban a Carrie, protagonista de Sexo en Nueva York, en azul klein.


-Bolso de Rebecca Minkoff: desde hace un par de meses la bloguera Sara Escudero, autora de Collage Vintage, viste, día sí, día no, su preciado bolso de Rebecca Minkoff. Y el caso es que a mí ese bolso me resultaba familiar y no terminaba de encontrar la solución a ello. Pero ya lo he descubierto: la firma H&M tiene una versión casi idéntica de éste en varios colores y por menos de 15 euros. Ahora os pregunto, ¿es beneficioso para la marca que se conozca antes el clon que el original?


-Perfecto de Zara: el colmo de los clones lo lleva a cabo la división más económica del grupo Inditex, Lefties. Anteriormente era una tienda imprescindible para ahorrar unos euros y encontrar gangas más o menos dignas. Hoy, en cambio, tiene una colección propia que deja mucho que desear y que nunca llegará a la calidad de Primark. Además, al igual que Suiteblanco (cuya supervivencia está en juego), copia sin problema alguno a Zara, seguramente con el beneplácito de ésta. ¿La última víctima? Un perfecto en color negro de su hermana mayor del pasado invierno. ¿Os animáis a comprar clones?