
Claves sobre Semana de la Moda de Milán
El pasado 18 de septiembre, y hasta el día 23, pudimos disfrutar de la nueva edición de esta Semana de la Moda, que ha contado con más de 130 colecciones y 74 desfiles. Han sido seis días, frente a los cinco de la edición de septiembre de 2012, en los que tanto grandes diseñadores como principiantes han presentado sus creaciones sobre las pasarelas. Es la primera vez en la historia de este evento que se alternan marcas de prestigio con diseñadores noveles.

Esta Semana de la Moda de Milán se enfrasca entre los desfiles de Nueva York y los de París, donde pasará los próximos días abarcando otra de las grandes capitales de la moda. Como otros años, la Semana de la Moda también ha pasado por ciudades como Madrid, Tokio o Londres.
Se trata de una cita obligada para celebrities e iconos de la moda. Esta vez hemos podido ver a estrellas como la modelo Valeria Mazza, Juliette Lewis, Roberto Cavalli, Leigh Lezark, Francesca Ruth Fisher-Eastwood, Barbara Berlusconi o Blanca Suárez.

Dolce&Gabbana en la Semana de la Moda de Milán
El pasado domingo 22 tuvo lugar uno de los desfiles más esperados de la semana, el de la nueva colección de Dolce&Gabbana para la temporada primavera/verano 2014.
Sicilia ha sido la gran inspiración de Domenico Dolce y Stefano Gabbana para crear esta línea de ropa y complementos, algo ya visto en anteriores trabajos. Estas prendas se centran especialmente en la relación de esta tierra con la cultura clásica griega, teniendo siempre presente “los templos y teatros de la Sicilia antigua, donde la historia y la mitología caminan de la mano”, tal y como han explicado ellos mismos.

Templos como los de Segesta, Siracusa y Agrigento quedan plasmados de distintas formas en estos diseños, que convierten a la mujer que los lleve en una auténtica diosa griega. Podemos ver columnas, capiteles y ramilletes de flores en estas prendas tan exuberantes. De esta forma vemos cómo alternan los motivos florales y los colores vivos propios de la estética mediterránea con el paisaje más siciliano en la Semana de la Moda de Milán.
Las monedas de aspecto cásico también están muy presentes en la colección, especialmente en cinturones y hebillas. Además podemos verlas en complementos como bolsos, broches y diademas. Y es que estas prendas parecen cubrir de oro a la mujer, gracias sobre todo a su color dorado, claramente predominante. En menos medida, encontramos tonos anaranjados y colores cálidos, que recuerdan al atardecer de Sicilia.

Este desfile ha tenido lugar en un momento de tensión para estos diseñadores italianos, pues recientemente han sido acusados de no pagar impuestos y condenados a una pena de suspensión de 20 meses y a una multa que puede ascender hasta 10 millones de euros. Si finalmente tienen que pagar esta suma, significaría el cese de la marca.
Otros diseñadores en la Semana de la Moda de Milán
Durante esa misma jornada pudimos disfrutar de los desfiles de otros prestigiosos diseñadores como John Richmond, cuya colección se basaba en la combinación del blanco y el negro. Las blusas, las transparencias y los minivestidos también están muy presentes en esta colección. Asimismo, los complementos negros y brillantes y los estampados de cuadros han sido una gran apuesta de la marca.

Por su parte, la diseñadora Laura Biagotti mostró su nueva línea, centrada en los colores vivos, los estampados florales (rosas y petunias) y los vestidos de noche, largos y vaporosos. Las flores de plexiglás en chaquetas y vestidos, y los detalles con encaje, también son características propias de esta colección.

Por último destaca el desfile de Roccobarocco, firma italiana que durante la primavera y el verano dará todo el protagonismo al rosa, combinado con otros colores pastel, como el amarillo o el verde. La marca también presenta cortes asimétricos, faldas con volumen, encajes y chaquetas ceñidas a la cintura.
Fuente Imágenes 1, 2, 3 y 4 por Dolce&Gabbana
Fuente Imagen 5 por John Richmond
Fuente Imagen 6 por Facebook Laura Biagiotti
Fuente Imagen 7 por Facebook Roccobarocco