
Aunque esta técnica nació varios siglos atrás (en concreto, se acepta que fue el el escritor William Granger uno de los pioneros al presentar la historia de Inglaterra en un libro con dibujos e lustraciones en 1769) es ahora cuando ha cobrado un mayor éxito. Se estima que solo en Estados Unidos hay más de 15 millones de apasionados, muchos de los cuales muestran sus creaciones a través de la red, de ahí, en parte, su actual popularidad.
Los scrapbooks se pueden adornar con multitud de artes, desde el troquelado a la estampación pasando por el recorte de los elementos que se van a incorporar o deocupage. Todo ello con el propósito de engrandecer la fotografía o fotografías que se quieren conservar. A menudo los apasionados de este hobby acompañan sus creaciones con pequeños textos para dar un mayor énfasis a lo creado.
Los materiales empleados son tan variados como los diseños de scrapbooks aunque los más comunes suelen ser: cartulinas, cintas, purpurinas, sellos… Estos elementos se pueden encontrar en papelerías especializadas. Una de las más famosas en nuestro país se ubica en Madrid: Bambola, Casa Creativa. Pero no es la única.
Para estar al día de todas las novedades que se producen en nuestro país os recomendamos seguir la web deScrapbooking. Y si tiene tiempo no olvide que del 18 al 21 de octubre en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo en Madrid tendrá lugar la feria 'Creativa Madrid' en la que podrá adquirir el material necesario para desarrollar su hobby y asistir a los numerosos talleres que se van a celebrar.
Fuente Imagen ThinkStock.