¿Qué es la moda alpina?

Entre las tendencias más fuertes del presente invierno destaca la moda alpina, también llamada "après-ski". Las prendas de punto, las botas altas y la lana son las grandes protagonistas de este estilo, que busca protegernos del frío sin perder la sensualidad y el toque chic.

0 comentarios
admin
martes, 30 diciembre, 2014
¿Qué es la moda alpina?

Esta moda está basada, sobre todo, en piezas de ropa gruesas y muy abrigadas. Hemos podido verla recientemente sobre las pasarelas de la mano de grandes marcas como Tommy Hilfiger, Free People, Massimo Dutti, Ralph Lauren o Burberry Prorsum. Las firmas low cost también se han unido a esta tendencia, entre las que podemos nombrar a Zara, Bershka, Primark o H&M.

Cómo seguir la moda alpina

Es fácil conseguir esta estética invernal, además de cómoda y favorecedora. Nació en las estaciones de esquí más prestigiosas de todo el mundo, en las que los visitantes comenzaron a adoptar estos looks para disfrutar de los paisajes nevados y de las fiestas de los hoteles.

Para seguir la moda alpina hay de combinar prendas cálidas y suaves, como los jerséis de punto grueso. Son imprescindibles en nuestro fondo de armario, pues además de ser muy prácticos podemos combinarlos fácilmente. Los vemos con distintos motivos, entre los que destacan los dibujos propios de esta época, como copos de nieve o montañas.

Las trenkas setenteras también son una de las piezas claves de este estilo; además, están de plena actualidad esta temporada. Los cárdigans de punto grueso también son fundamentales, y quedan perfectos combinados con jeans ceñidos y con las famosas botas UGG.

Las prendas oversize cobran más significado que en cualquier otra tendencia. En este sentido encontramos los ponchos, una de las grandes estrellas de este invierno. Las maxi-bufandas, los gorros de lana con borlas y las botas de montaña completan este estilo. Todo ello de colores neutros y apagados como el gris, el negro, el marrón o el beige.

De esta forma, con la moda alpina vemos cómo la estética de los deportes de montaña se adapta a la vida cotidiana de la gran ciudad, sin perder por ello la feminidad.

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *