
Así es. El Museo del Traje y el Ministerio de Cultura, en su intento de seguir fomentando el mundo de la moda y acercarlo a todos los ciudadanos del mundo, proponen dos exposiciones muy atractivas y enriquecedoras: "Mírame, Mírame", en la que conocereís el campo de la moda y los complementos a través de la fotografía española contemporánea, y "Modachrome", donde podreís visualizar modelos de grandes diseñadores y firmas y hacer un recorrido histórico del ámbito de la moda.
Comenzaremos con la exposición "Modachrome". En este caso, el Ministerio de Cultura junto con The Kyoto Costume Institute, presentan una exposición cuya sede se encuentra en el Museo del Traje.
En ella queda patente la relación histórica y social entre la moda y el color desde el Siglo XVIII hasta la actualidad, a través de cinco áreas temáticas que agrupan todos los modelos en torno a un mismo concepto: El color. Estas cinco áreas se dividen en: El color negro, el color azul, el rojo y amarillo, el multicolor y el blanco, todos ellos con significados muy particulares, son, como sabeís, tonos que han marcado el diseño de los modelos durante toda la historia.


Las obras que se exhiben en esta exposición recorren los últimos tres siglos de la moda, desde Occidente a Oriente. En "Modachrome", se incluyen modelos de los siglos XVIII, XIX, XX, como los de Mariano Fortuny, Madeleine Vionnet o Channel, y XXI, como las creaciones de John Galliano, Donatella Versace o Dolce&Gabana. Todos estos modelos se organizan en torno al color y no por orden cronológico, de tal forma que el recorrido se hace más interesante y bello. Con ello, se persigue alcanzar un objetivo hermoso: Mezclar los modelos del Siglo XVIII con los del Siglo XXI, de tal forma que conocereís, con un sólo vistazo, las grandes diferencias que existen entre ellos y cómo ha evolucionado el mundo de la moda desde entonces hasta hoy.
La exposición tiene lugar, como ya hemos mencionado anteriormente, en el Museo del Traje, situado en la Avenida Juan de Herrera 2 (Madrid) y podreís disfrutar de ella hasta el 23 de septiembre. Además, la entrada es gratuita a la exposición temporal. Para más información podeís llamar al teléfono: 91 5504700.
Por su parte, la exposición "Mírame, Mírame" tiene lugar en el Museo del Traje, que colabora en este caso con el Museo del Calzado de Elda, y teneís acceso gratuito, al igual que en la anterior, a la exposición temporal que se celebra desde el 11 de julio al 30 de septiembre.

Fotografía: Manuel de los Galanes
Como sabeís, la vestimenta y los complementos se han convertido en signos de nuestra propia personalidad y estados de ánimo. Además, todos queremos saber cuáles son las tendencias en moda para no quedarnos desfasados o desentonar demasiado. La industria de la moda se actualiza constantemente en formas y colores. Son muchos los artistas que se han preocupado por investigar estos aspectos de la vida humana y han reflexionado sobre el hecho de que nos vestimos, no sólo para tapar nuestro cuerpo o protegernos de las inclemencias del tiempo, sino también para sentirnos bien e ir en concordancia con esa maquinaria que no para de funcionar.
Por ello, se ha pensado en llevar a cabo una exposición de este tipo. Con "Mírame, Mírame" se pretende unir la fotografía y la moda, de tal forma que a través del sentido de la vista podamos comprender por qué nos vestimos como nos vestimos y el por qué de la importancia de los complementos en España.
A consecuencia de todo ello, los dos museos citados anteriormente reúnen fotografías de gran formato basadas en la reflexión profunda sobre la moda que realizan 15 fotógrafos españoles contemporáneos, muchos de ellos otorgados con premios nacionales de fotografía.
Los fotógrafos en cuestión son: Carlos de Andrés, Chema Madoz, Ciuco Gutiérrez, Daniel Canogar, Estefanía Grandio, Alberto García Alix, Isabel Muñoz, José Luis Santalla, Laura Torrado, Manuel de los Galanes, Miguel Oriola, Miguel Trillo, Ouka Leele, Rafael Liaño y Rosa Muñoz.
En definitiva, se trata de dos propuestas que no os podeís perder si os consideraís fervientes amantes del mundo de la moda.
Contenidos relacionados
- 25 años de Arturo Elena, en el Museo del Traje
Esta es una cita obligada para todos los amantes de la moda. Arturo Elena expone en el museo del Traje una muestra titulada “25 años de ilustración”, en la que se recoge su trayectoria profesional como ilustrador de moda a través de más de 50 trabajos. Seguro que todos habréis visto algunas de sus elegantes y esbeltas mujeres. Si por algo destaca es por su capacidad para captar, el glamour y los aspectos que rodean al mundo de la moda a través de colores vivos. Con esta exposición, que se puede visitar hasta el próximo 10 de enero, se pretende por un lado, que el público conozca los trabajos originales del ilustrador. Por otro, mostrar la evolución que ha sufrido a lo largo de su carrera profesional. La muestra está formada por 52 ilustraciones que Arturo Elena ha creado para firmas como Loewe, Victorio&Lucchino, Roberto Verino o Custo Barcelona. Otras empresas con las que Arturo Elena ha colaborado son Tele 5, Citroen, Lucky Strike o bodegas Viñas del Vero. Entre las revistas destacan Elle, Telva o Cosmopolitan, en el ámbito nacional y Maxima, X-Funs o Visión fuera de nuestras fronteras. Los pintores, fuente de inspiración...
- Diseñadores por un mundo sostenible
Que tenemos que preocuparnos por el mundo que nos rodea y por hacerlo más sostenible es algo que no sorprende a nadie. Por eso, han sido diez los diseñadores que se han unido a la organización conservación de la naturaleza. El resultado de la creación, en la que han participado profesionales del mundo de la industria, la moda y el diseño de muebles ha sido «Diseño para un mundo vivo». Esta exposición sobre diseño sostenible, organizada por el museo Smithsonian Cooper-Hewitt (Nueva York) tiene como objetivo que sepamos de dónde vienen los productos, cómo se hacen y , fundamentalmente, que reflexionemos y seamos conscientes del impacto que tienen en el planeta. Yves Béhar, Stephen Burks, Hella Jongerius, Maya Lin, Christien Meindertsma, Isaac Mizrahi, Abbott Miller, Ted Muehling, Kate Spade y Ezri Tarazi son los diez diseñadores que se han embarcado en esta aventura. Para realizar la exposición, visitaron muchos lugares, como Bolivia o Micronesia; en los que elegían un material propio de la naturaleza de la zona y lo transformaban en un objeto orgánico de diseño. Una de las propuestas que más llamaban la atención de la exposición...
- Roberto Verino Celebra su 25 Aniversario en Nueva York
Roberto Verino y Fern Mallis, directora de New York Fashion Week El diseñador español, Roberto Verino, ha tenido la gran oportunidad de celebrar su 25 aniversario como creador en una de las ciudades de la moda por excelencia, Nueva York. Esta celebración culminó con la organización de una exposición que terminó con un gran éxito, exposición a la que acudieron personas con gran renombre en el mundo de la moda. Como decimos, Roberto Verino ha tenido la oportunidad de celebrar su 25 aniversario como diseñador de moda en Nueva York y, para ello, se organizó una exposición retrospectiva, llamada «25 años de moda», que pudo visitarse en la Fundación Gabarron de Nueva York durante los días 3 y 10 de marzo. Roberto Verino y la modelo Arantxa Santamaría El éxito fue rotundo ya que sus organizadores han mostrado una profunda felicidad al recibir una gran afluencia de público. Fue el propio Verino quien presentó la exposición. A ella acudieron rostros muy conocidos del mundo de la moda, como las modelos Olatz Schnabel, musa del diseñador, Carla Collado, Arantxa Santamaría y Mariola Orellana. Roberto Verino junto a la mo...
- Roberto Verino en el Museo del Traje de Madrid
Allá por 1982 el diseñador gallego Roberto Verino presentaba su primera colección en el mundo de la moda. Quizás por aquel entonces sólo soñaba con cumplir un sueño que a día de hoy es una realidad. 25 años después podemos visitar los numerosos diseños creados por Roberto Verino en el Museo del Traje de Madrid. El diseñador gallego Roberto Verino celebra 25 años en el mundo de la moda. El Museo del Traje de Madrid le homenaje con una exposición que pretende ser una retrospectiva sobre sus diseños. Durante dos meses se podrá ver un resumen de la obra de este conocido diseñador gallego que no sólo ha logrado conquistar el mercado nacional sino también el internacional. La exposición cuenta con 50 modelos diferentes, síntesis de las 50 colecciones más significativas de diseñador. Desde el 14 de septiembre hasta el 11 de noviembre el Museo del Traje de Madrid rinde homenaje al diseñador gallego Roberto Verino. Además de trajes, las personas que visiten la exposición podrán disfrutar de accesorios, complementos, gafas, perfumes y relojes. A través de esta retrospectiva podemos admirar los continuos cambios que envuelven al mund...