
Seguramente, si hiciera una encuesta de lo que significa ir vestido al estilo ibicenco, la mayoría de las respuestas se inclinarían por afirmar que significa llevar ropa de color blanco impoluto, ya sean camisolas, faldas, pantalones de lino... Es cierto que este color impera en el mundo de la moda ibicenca, pero sabed que este estilo es más que eso.
Son muchos los diseñadores que han dedicado toda su carrera profesional a desarrollar modelos inspirados en la Isla de Ibiza. Sí, sí, la moda ibicenca no es un estilo que haya surgido en nuestros días, sino que tiene una larga historia por delante. Por ejemplo, la diseñadora Elisa F. lleva creando piezas al estilo ibicenco desde 1975 y es una de las pioneras en el desarrollo de diseños de estas características. Jazzpiel, es otro de los ejemplos a tener en cuenta, ya que comenzaron con su andadura allá por el año 1986 y Charo Ruiz, otra de las diseñadoras de enorme calado dentro del mundo de la moda ibicenca, presentó su primera colección en 1980.
Como veis, desde entonces hasta hoy los diseños han evolucionado y su estilo ha llegado a nuestros días de tal forma que, incluso en verano, podemos ir elegantes, sofisticadas y glamurosas.
Por seguir con los ejemplos citados, los modelos de la diseñadora Elisa F. se basan en ropas ligeras y vaporosas hechas en materiales y tintes ecológicos, pensadas, sobre todo, para mujeres de espíritu libre. Los diseños se elaboran de tal manera que nunca pasan de moda y son ponibles en cualquier ocasión. Muy amablemente, Elisa F. ha adelantado a Cosas de Moda los colores que se llevarán la próxima temporada 2008, entre ellos destacan el blanco, uno de los protagonistas del estilo ibicenco, piedra, azul, ocre, granate, negro, moka, verde, rojo y rosa, combinados con telas de algodón o lino y lycra. En definitiva, unos diseños que cualquier mujer, de toda talla y edad, podría llevar un verano como este.

Diseño de Elisa F.
Jazzpiel es un taller artesanal que tiene sede en Ibiza e Islas Baleares. Sus primeros modelos se basaron en una línea de ropa actual, siempre con un toque personal, hechos en todo tipo de pieles, en los que se combinaron colores, texturas, grabados, laminados... Su larga trayectoria y éxitos acumulados, han permitido que Jazzpiel desfile en pasarelas de gran renombre como Berlinalle en Alemania, ADLIB, "Ibiza es Moda" y en Madrid. Este taller posee un amplio catálogo de prendas en piel y denim y diseñan sus modelos contando con los gustos de sus clientes. Así, éstos pueden combinar sus preferencias con las últimas creaciones de Jazzpiel, ya sea para eventos especiales como para citas informales. Su característica primordial es: Crear piezas de lujo con un toque artesanal y refinado. Sus diseños se dirigen a todo tipo de clientes (de a pie, artistas, espectáculos de grupos...) y hacen realidad tus sueños.

Diseños de Jazzpiel
Por su parte, la diseñadora Charo Ruiz ha ido evolucionando sus colecciones hasta crear su propia marca, "Charo Ruiz Moda Ibiza". Sus prendas se caracterizan, al igual que las de Elisa F., por su atemporalidad y por estar dirigidas a todo tipo de mujer, es decir, Charo Ruiz crea sus piezas teniendo en cuenta las últimas tendencias en moda, de tal forma que nunca quedan obsoletas. Desde hace un par de años, esta sevillana diseña la colección Moleke, abriéndose así paso también al público infantil y centra sus modelos en la comodidad y el sentido práctico.

En Charo Ruiz Moda Ibiza, los pedidos están sujetos a un estricto control, desde que se reciben lo materiales hasta la llegada a las manos de los clientes. Las prendas, una vez terminadas, se arrugan "a mano" lo que hace que los diseños consigan un aspecto imposible de imitar, si el arrugado se lleva a cabo con una máquina. Por último, los modelos se entregan en un saquito de tela personalizado con el logotipo de Charo Ruiz. La elaboración de las piezas se realiza íntegramente en la Isla de Ibiza y sus talleres están especializados en el trabajo artesanal. Una de las claves de la colección de esta diseñadora es la simplicidad de los materiales (voiles, brocados y puntillas de guipur) combinados con mucho cuidado. En cuanto a los colores, el blanco es el color determinante, con matices muy ligeros en tonos que van desde el crudo al blanco óptico y estampados artesanales salpicados sobre texturas rugosas. Las prendas de Charo Ruiz se resumen en: telas vaporosas, suaves ondulaciones, formas cambiantes, corpiños ceñidos, blusas que se despliegan, volantes en cascada y faldas-pareo, donde el blanco es el mayor protagonista.
Como veis, gracias a estos diseñadores y otros muchos, como Maru García, Perlotti & Giannini, Lopeta, Marta Raffo, Catalina Bonet, Bianca, Luis Ferrer, Jordi y Sandra Juan, Eva Cardona Costa y un largo etcétera, han hecho posible que la moda ibicenca siga perviviendo en el tiempo y que desde los años 70 hasta hoy, podamos disfrutar de un estilo que no envejece y que permite a hombres, mujeres y niños, ir elegantes y sofisticados en cualquier momento del día.