

Así mismo, no todos los uniformes sanitarios han de seguir un protocolo estricto en cuanto al diseño, ya que su personalización en sectores como en las áreas infantiles o veterinarias ayudan a proyectar confianza y credibilidad. Por eso en este post os contamos hasta qué punto la moda puede influir en los uniformes sanitarios.
Evolución del uniforme de enfermería
En un principio, la vestimenta de las enfermeras era un vestido largo blanco (como un hábito) y acompañado de un delantal hasta la cintura. Sin embargo, a consecuencia de la I Guerra Mundial, fue necesario que las enfermeras dispusieran de mayor facilidad de movimiento y fueran más eficaces, por lo que al uniforme se le añadieron bolsillos y mangas.
Posteriormente, en los años 20 y 30 el uniforme pasó a convertirse en un vestido o bata un poco más largo de la rodilla y acompañado de una cofia (y a veces también con medias blancas). En los siguientes años, el uniforme evolucionó adaptándose a la moda de la época, volviéndose a su vez más funcionales y sencillos; aunque no fue hasta la década de los 80 que el uniforme comenzó a parecerse más al que se usa hoy en día.
En ese entonces, se cambió la bata y el vestido por un conjunto de dos piezas basado en pantalón y chaqueta blanca, dejando de lado los tacones y utilizando calzado más cómodo. Actualmente, podemos encontrar un amplio abanico de uniformes y ropa laboral para enfermeros, médicos y sanitarios como batas, pijamas, chaquetas, pantalones, etc. compuestos de diferentes tejidos y colores e, incluso, estampados. Y todos tienen en común que son eficientes y cómodos.
Características de un Buen Uniforme Sanitario
A la hora de determinar lo ideal en un uniforme sanitario, tenemos que tener en cuenta ciertas características que, como por ejemplo:
- El material más utilizado suele ser mezclas de algodón y poliéster.
- Cómodo para poder realizar libremente movimientos.
- Que sea sencillo de lavar, sobre todo a altas temperaturas manteniendo los colores como el primer día.
¿Qué diseños predominan en el uniforme sanitario?
Dentro del mercado, podemos encontrar diferentes diseños de uniformes sanitarios en casi cualquier color (morado, celeste, verde, naranja, blanco, etc.) e, incluso, hay clínicas e instituciones que escogen un color para todos los trabajadores.
Por otro lado, podemos también encontrar uniformes más llamativos y divertidos que contienen dibujos, estampados o algún otro diseño especial. Normalmente suelen estar destinados a ciertos profesionales que trabajan, por ejemplo, con niños como forma de reducir la seriedad y que no den tanto miedo a los pequeños por la situación.
Así mismo, en función de la actividad que se realice o el área en el que se encuentre el personal sanitario se puede llevar uno u otro tipo, encontrando en general 3 tipos de uniformes.
- Uniformes estándar. Disponen de los colores más usuales dentro del área de la atención médica, sanitaria o sociosanitaria.
- Uniformes con dibujos o diseños divertidos. Usados básicamente por profesionales cuya actividad está vinculada con el contacto y la atención de niños pequeños.
- Uniformes personalizados. Una empresa o institución elige un uniforme sanitario para el personal que trabaja con ellos y lo personaliza con su logo.
Pijamas sanitarios y la moda
No cabe duda que el código de la vestimenta de un personal sanitario es esencial, puesto que tanto los enfermeros como los médicos de hospitales suelen estar en contacto con los pacientes. Es por eso que la atención médica necesita de un código de ropa fácilmente reconocible. Aunque, según el tipo de empleo dentro del sector, se puede variar el corte de pijama o uniforme sanitario, los colores y estampados, dando lugar a modelos más modernos.
Los pijamas sanitarios son usados en enfermería como un distintivo de profesionalidad, pero eso no está reñido con que puedan recibir un poco de color o un corte que les permita funcionar de forma eficiente y dar libertad de movimientos.
Tampoco suponen crear desconfianza por parte del enfermo que los colores varíen, como en el caso de los hospitales infantiles o en pediatría, donde los médicos usan batas y pijamas con colores y diseños divertidos. Normalmente los encontramos de color blanco, pero existen empresas que ya permiten utilizar un pijama sanitario con detalles como el nombre bordado, un logotipo o escoger diseños y colores que más le guste a la empresa o centro médico.
Y no por ello dejarán de estar de acuerdo a la normativa vigente. Al contrario ofrecerán a sus pacientes una imagen actual y a sus empleados un sentido de ir vestidos cómodos y con estilo. Ya ves, la moda no solo evoluciona con la ropa de diario y diseño, sino que ésta también irrumpe en la vestimenta del personal sanitario. Y es que, si te sientes bien con lo que llevas puesto, más cuando es un uniforme, te sentirás bien contigo mismo y, aunque no te lo creas, trabajarás mucho mejor.