colores ropa

Cómo combinar colores en la ropa

9 septiembre 2018 | Por admin71g

Aprender a combinar colores en la ropa, tanto en el caso del hombre como de la mujer, es básico si queremos acertar en cada ocasión y no generar una impresión negativa sobre cuantos nos rodean por incoherencias en nuestra forma de vestir. No os preocupéis, os acercamos algunos puntos básicos a tener en cuenta, ¿preparados?

Ver 1 Comentario

Cómo combinar colores en la ropa

Aprender a combinar bien la ropa

Somos conscientes de que combinar bien la ropa no es una tarea fácil. En muchas ocasiones, aunque tengamos nuestro armario repleto de prendas básicas, desconocemos cuál es la forma adecuada de jugar con cada modelo ante el temor de no saber cómo acertar o presentar un look que haya quedado fuera de moda. Algunas de las prendas básicas que el armario de toda mujer debería tener para acertar siempre en cada ocasión son, por ejemplo, un par de camisas blancas, que nos sacarán de apuros en cualquier situación, ya sea ésta más formal o informal y que a la hora de combinar colores en la ropa, será un tejido fundamental. No sería desdeñable tampoco contar con un vestido blanco y otro negro, con terminaciones que puedan llegar hasta la rodilla. Los podremos usar tanto de día como de noche para ocasiones un tanto especiales y que requieran cierto nivel de etiqueta. Otra de las prendas que nos sacarán de aprietos, tanto a la mujer como al hombre, son los vaqueros. Procura tener, al menos, tres tipos con tonalidades de azul diferentes. Los tonos degradados o desgastados aportarán un toque más casual y urbano a tu look. Combinarán a la perfección con las camisas blancas. Pero, si los jeans son imprescindibles, no lo son menos los pantalones de vestir en color negro, gris y azul marino, que serán básicos para las reuniones de trabajo. Por otro lado, tanto los zapatos de tacón como las bailarinas será un tipo de calzado que podrás combinar a la perfección, tanto para faldas como pantalones por encima o debajo de la rodilla. Es recomendable que los tacones sean en color negro y con una altura que sea superior a los cinco centímetros. En cuanto a las bailarinas, es altamente recomendable tenerlas en tonos como rojo, negro y azul marino. Otros básicos en el armario de la mujer son, por ejemplo, falda tipo lápiz en color negro, camisetas en color negro y blazer, la cual podrás combinar tanto con un jean como con una falda por encima de la rodilla. En cuanto a los básicos del armario masculino, no puede faltar la camisa blanca, al menos dos o tres modelos con diferentes tipos de cuello y mangas, tres modelos de pantalones (tanto de vestir como vaqueros) y accesorios básicos como cinturones en color negro, marrón, azul marino y blanco. Tampoco se ha de pasar por alto el calzado, que en el caso del hombre son un foco de atracción importante. Estos pueden ser más deportivos, mocasines, náuticos, sandalias y un par de botas casuales.

combinar prendas de vestir

¿Cómo combinar colores en la ropa?

A la hora de combinar colores en la ropa, tanto en el caso del hombre como de la mujer, se han de considerar una serie de máximas fundamentales como las que exponemos a continuación:

¿Atrevida o formal?

El color es uno de los puntos más importantes a considerar a la hora de combinar la ropa que vas a llevar. En este sentido, puedes optar por dos vías. Por un lado, podrías combinar prendas del mismo color o diferentes tonos cromáticos de la misma gama como es, por ejemplo, el marrón y el beige, el gris plomo con el negro o el azul más claro con el más oscuro. La otra vía es ser algo más atrevida y lanzarte a combinar prendas donde los colores de cada prenda sean totalmente opuestos entre sí. En este sentido, puedes arriesgarte con el amarillo y el morado o el rosa, el turquesa con el naranja o el verde con el azul eléctrico.

Tonos de verde

Uno de los mayores quebraderos de cabeza para muchas de nosotras es, precisamente, combinar los diferentes tonos de verde de estas prendas. Para que te hagas una idea, una camisa en color verde, podría combinar con una falda o pantalón en blanco o negro como tonos neutros, que siempre son una alternativa a tener en cuenta. Pero lo cierto, es que al margen de los colores seguros como el negro y el blanco antes mencionados, el marrón y el beige también pueden ser una opción a considerar a la hora de combinar con diferentes tonos de verde.

Looks monocromáticos

Los estilos monocromáticos derivan de colores primarios como son el azul, el rojo o el amarillo. Su tono tiene mucha personalidad, hasta el punto de que su sola presencia dará color a todo el vestuario. Estos looks en un único tono ayudan a alargar y afinar la silueta. Para dotar a tu figura de un aire más elegante, puedes optar por combinar tus camisas, faldas o pantalones y complementos con colores neutros como puede ser el negro, blanco o gris.  Puedes combinar los colores primarios (azul, rojo y amarillo entre sí), pero con algún color neutro que pueda equilibrar el vestuario.. Así, por ejemplo, para un buen look podrías combinar unos jeans azules, una camiseta en color gris, unos zapatos con tacón rojos y una cartera en color amarillo.

colores ropa

Estilos con colores análogos

Los tonos análogos son los colores que se parecen entre sí. Su combinación aportará un look elegante y armonioso. Así, por ejemplo, puedes vestir un pantalón negro con diferentes tonos de rosa como el palo y pastel en la blusa. Otra idea sería emplear un tono neutro en complementos como el bolso en color blanco, con una camisa rosa y una falda en color morado oscuro.

Colores tierra

Los marrones son, junto con los verdes, otra sección de la paleta de colores más complicada a la hora de combinar. Lo ideal, como hemos dicho antes, es combinar el marrón con el beige, pero también con otros tonos más cálidos como el mostaza, naranja o amarillo.

Neutros y azul

Los comodines, los que siempre valen para todo, son, como sabes, los neutros, es decir, el negro, gris, blanco o beige. No obstante, conviene recordar que el negro lo podrás llevar en ocasiones importantes que precisen de cierto nivel de etiqueta, mientras que también puede ser, como hemos visto, un complemento idóneo para resaltar otro color. Por ejemplo, si optas por usar el blanco, lograrás un look atrayente y seductor. Con el azul, por ejemplo, podrás conseguir un look navy si lo combinas con el blanco. También es un buen aliado para combinarlo con el rojo, el beige o el gris.

combinar colores ropa

Errores al combinar la ropa

A la hora de combinar colores en la ropa, has de evitar una serie de errores garrafales, que son un auténtico crimen para tu outfit. Uno de ellos es llevar más de tres estampados diferentes en una misma prenda. Además de resultar algo llamativa, también puede ser chocante. Al igual que los estampados, has de procurar no mezclar más de tres colores diferentes. En esta misma línea, has de evitar mezclar los cuadros y las rayas verticales u horizontales. Igualmente, si, por ejemplo, vas a llevar una prenda transparente, el brassiere y/o la truza deben ser del mismo tono que la prenda que lleves debajo. Al igual que has de evitar por encima de todo combinar el negro con otros tonos oscuros como el marrón o el azul marino, también has de procurar no mezclar el blanco con tonos pastel. ¿Qué os parecen estas ideas para combinar colores en la ropa?, ¿añadiríais algún que otro consejo al respecto? ¡Nos encantaría conocer vuestra opinión!  

Contenidos relacionados

Un comentario en «Cómo combinar colores en la ropa»

  1. ¡Buen post!

    Nos encanta combinar colores a la hora de vestir. La mezcla de colores es muy divertida y vistosa, y aporta alegría y vida a tu estilo. Además, hay muchísimas combinaciones. A mí me gusta crearme mis propias camisetas personalizadas en kustomize porque puedo elegir el color de las camisetas y el diseño que quiero. Así es mucho más fácil combinar.

    Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *