Trajes de baño en el Museo del Traje

0 comentarios
adm834ha
lunes, 14 noviembre, 2022
‘Trajes de baño y exposición corporal. Una historia alternativa del  siglo XX’

El Museo del Traje de Madrid (CIPE), en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Fundación Cristóbal Balenciaga, ha puesto en marcha la exposición temporal ‘Trajes de baño y exposición corporal. Una historia alternativa del  siglo XX’ que podrá verse hasta el próximo 13 de enero de 2013 y que intentará poner una nota cálida en este frío otoño con una retrospectiva sobre la moda de baño desde su comercialización. Su comisaria es Beverley Birks, propietaria de algunas de las prendas que se pueden disfrutar, que desde hace más de 25 años organiza este tipo de exhibiciones para importantes museos y salas de exposiciones como la Katona Gallery de Nueva York, Lancaster House de Londres o Tokyo Department Store de Tokio. En ella se podrán encontrar desde los vestidos que se diseñaban a finales del siglo XIX para las clases altas de la sociedad hasta los lujosos y exclusivos trajes de baño que se pueden encontrar en la actualidad, así como una cuidada selección de material gráfico (son destacables las imágenes históricas de la famosa playa de La Concha de San Sebastián) y audiovisual. La exposición está compuesta por 59 prendas procedentes de Estados Unidos y Europa que ayudarán a que el público conozca cómo ha cambiado la ropa de baño y la progresiva exhibición corporal desde finales del siglo XIX hasta ahora. Si antaño las mujeres bajaban a la playa ataviadas con bermudas y anchas camisetas, ahora hay quiénes directamente solo usan una minúscula braguita. Así, como se puede leer en la reseña de la exposición realizada por el museo, ésta tiene como objeto mostrar la evolución tanto estética como técnica que ha caracterizado a la moda de baño. También pretende recorrer una parte importante de la historia social y cultural del siglo XX e invitar a la reflexión sobre debates que aún permanecen abiertos en el siglo XXI, como las actitudes contemporáneas frente al cuerpo, la desnudez o el canon de belleza femenino”. Imagen Museo del Traje

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *