
Los laboratorios que las realizan, crean productos de belleza a partir de bases naturales, lo cual beneficia a quienes se inclinan por éste tipo de cosmética.
Es recomendable para personas de cualquier edad, no producen alergias ni irritaciones ya que no contienen conservantes químicos, colorantes ni perfumes de composición química.
Por otro lado, para todos los que optamos por contribuir con el cuidado del medio ambiente, a la hora de elegir utilizar estos productos estamos aportando un granito de arena más, debido a que el uso de las plantas para la elaboración de la cosmética, está totalmente controlada en cuanto a que en su mayoría provienen de cultivos Bio, son especialmente cuidadosos con las especies que se encuentran amenazados o en peligro de extinción, buscando alternativas y reemplazándolas por otras y no utilizan componentes de origen animal.
Esto suele ir acompañado de envases y envoltorios totalmente reciclables o reutilizables.
Otra de las ventajas es que además de ser muy saludables, son productos muy asequibles, compramos calidad a buen precio, es una alternativa muy válida en estos tiempos en los que a la hora de comprar por ejemplo una sombra de ojos de nuestra firma favorita, nos lo pensamos dos veces.
Tienes absolutamente todos los productos que puedes conseguir con la cosmética química y lo que no encuentres es porque no se ha podido lograr con una base natural como por ejemplo una barra de labios de 12 horas de duración.
Hay varias empresas que ponen a nuestro alcance la naturaleza hecha cosmética como por ejemplo:
Ives Rocher
Bottega verde
Corona de oro
(Es vegetal y marina, utiliza peces y algas)
Alkemila
Contenidos relacionados
- Las mejores marcas de cosméticos
Productos destinados a tratar y rejuvenecer tu piel. Todos ellos aportan los últimos avances en bio-tecnología y están destinados a conseguir una sensación de bienestar y belleza. Estas son mejores marcas cosméticas. AESOP: Una alternativa de productos para la piel y el bienestar general, apta para hombres y mujeres que buscan los beneficios que los antioxidantes ofrecen. Cada producto Aesop está realizado con la combinación exacta de extractos de plantas y de ingredientes producidos de manera artesanal que han sido testados científicamente y que proporcionan soluciones a desequilibrios y problemas específicos. DIDIER RASE: Conciben la piel es un órgano hormonodependiente que evoluciona en función del índice de hormonas de que dispone. El descubrimiento del Phyto-androzyme®, primera molécula capaz de suple la carencia de testosterona y ayuda a la piel masculina. ELLA BACHE: Para realzar la piel y hacerla más bella se requieren tratamientos expertos con los ingredientes más sanos. Por eso, fieles a la divisa de madame Baché “cada piel es su propio producto de belleza” se esfuerzan en elaborar fórmulas que respeten la naturaleza de la p...
- Los tonos de moda en maquillaje
El maquillaje para este invierno 2010/2011, tiene como tendencia el aire retro de los ´80. Claro que todo depende de las facciones del rostro y de tu estilo personal, no siempre es lo mejor adoptar la moda tal cual al cien por cien, podemos estar muy actuales pero acordes con nuestra personalidad, tomando sólo lo que nos favorece. Como te decía, volvemos 20 años atrás y otra vez se llevan los labios voluminosos, de colores intensos como el rojo pasión, y si te animas el violeta o el azul también están entre las posibles alternativas para estar a la última. En cuanto a los ojos, también van muy destacados, infaltable máscara de pestañas tanto de noche como de día y además bien rizadas. Las sombras en tonos ahumados bien difuminadas, que den a la mirada un aire trágico/dramático. Los pómulos, se deben acentuar aplicando el rubor hacia las sienes. En cuanto a las cejas, si no las tienes anchas pero quieres estar a la moda tienes la opción de pintarlas, ya que ahora la tendencia es llevarlas anchas, pero perfiladas. Lo que te sugiero es que destaques una parte del rostro y no quieras resaltar pómulos, ojos y labios, toda a ...
- Maquillaje años 80
Desde hace algunas temporadas el look años 80 está de moda, sin embargo, muchas ponemos atención sólo a la ropa y los complementos, pero…¿qué pasa con el maquillaje? A continuación os damos algunas pistas para conseguir el look ochentero total. Para comprender mejor el estilo hay que saber que la base de la moda de los años 80 fueron los colores atrevidos y combinar el maquillaje con la ropa. Así que olvidate de la sombras de ojos discretas y la manicura francesa y sustitúyelo por colores ácidos y combinaciones imposibles. Innova en la laca de uñas y apuesta por colores como naranja, fucsia, amarillo… guiate un poco por los colores con los que vas a ir vestida. Por ejemplo, puedes combinar una camiseta rosa ácido con un hombro al aire y un pintauñas del mismo tono. Y si eres más atrevida, pintate una mano de cada color. En el maquillaje también se imponen los colores alegres. Olvida la máscara de pestañas negra o marrón y utiliza alguna azul, morada o verde. Con el eyeliner pasa exactamente lo mismo, deja a un lado los colores tradicionales y apuesta otros más atrevidos: rosa, morado… En las marcas más juveni...
- Tendencia en Maquillaje: Estilo Nude
Sujeta a Licencia CC de Atribución. Autor: Xinnisx en Off En estética, la tendencia más fuerte de cara al año próximo es el maquillaje de estilo Nude, en inglés desnudo. Se trata de una tendencia que ha tenido mucha presencia en las pasarelas, tanto en cuestión de maquillaje como en prendas de vestir. Y no sólo de cara al otoño-invierno, si no que se trata de una tendencia que se extiende hasta la primavera-verano del próximo año. Se trata de una propuesta que se caracteriza por la ausencia de color, es decir que rechaza la artificialidad de los colores impuestos, sobre todo en maquillaje; logrando reasaltar de este modo la belleza natural de la mujer. En estética, destaca la búsqueda de una piel lisa y uniforme, sin imperfecciones. Por ello, se usan tonos neutros muy parecidos a la tez de cada una, que logran confundirse con ésta y conseguir que sea la piel la que cobre todo el protagonismo. Para conseguir este efecto la paleta de colores abarca desde los tonos color carne, pasando por tonos melocotón, marrones claros y beiges hasta llegar a un amplio espectro de rosas pálidos. El resultado final se caracteriza, en pr...