

La llegada del verano despierta en nuestro interior el interés por llevar prendas fresquitas, que remarquen las formas de nuestra figura. No obstante, es en esos momentos cuando nos probamos los modelos más innovadores de la temporada en que nos damos cuenta de que no se ajustan a las formas de nuestro cuerpo. El estrés y las preocupaciones del día a día nos han llevado a ingerir alimentos que no debíamos y cometer excesos que nos han terminado pasando factura.
Di "no" a los alimentos vacíos
Posiblemente te ha pasado en muchas ocasiones que "no tienes tiempo" para dedicarte a preparar una merienda o desayuno saludable y tiras de alimentos ya preparados con grandes cantidades de azúcares y grasas saturadas representados en forma de dulces, bocadillos o bebidas, que lo único que aportan son un elevado poder calórico a nuestro organismo. Pero, más allá de sus calorías, estos enemigos de la alimentación no nos ofrecen los nutrientes que realmente necesitamos para funcionar cada día.


Bien es cierto que de vez en cuando no hay problema en ingerir tales comidas. Lo que no hemos de hacer es convertirlas en un hábito, dado que nuestra salud y nuestra figura podrían resentirse con el paso del tiempo. En este sentido, desde nuestro blog de Moda os aconsejamos no inclinaros en exceso hacia los helados, las patatas fritas, los bollos o las galletas. Junto a estos últimos, otros de los alimentos vacíos a los que podemos hacer mención son las bebidas carbonatadas o refrescos, bebidas alcohólicas (exceptuando el vino, la sidra o la cerveza, que sí aportan nutrientes interesantes a nuestro organismo) o las golosinas. No hay que olvidar que este tipo de calorías suelen contener porcentajes elevados de azúcares y lípidos poco saludables como grasas saturadas. La única ventaja de estos alimentos es que aportan un sabor irresistible a nuestro paladar, pero nada más. No obstante, si seleccionamos adecuadamente los alimentos y organizamos nuestras meriendas de manera planificada, además de ser sanas y nutritivas, resultarán agradables al paladar y fáciles de preparar.


Apuesta por los alimentos sanos, sabrosos y nutritivos
Para que las comidas entre horas sean sanas, nutritivas y sabrosas podemos apostar por algunas de las siguientes opciones: - Frutas y verduras, que te proporcionarán las vitaminas, minerales y fibra que el organismo necesita y que resultan sumamente esenciales para tu salud y bienestar. Has de recordar que las frutas se enmarcarían dentro de los denominados "alimentos densos", esto es, ingredientes que proporcionan varios nutrientes y escaso número de calorías en una porción moderada También puedes preparar meriendas mezclando diferentes tipos de vegetales como zanahoria, tallos de apio, rodajas de pepino, tomate y hojas de lechuga.


-Recientemente hemos descubierto una delicia que podrás llevar a cualquier sitio, equilibrada, nutritiva y, además, sabrosa. Nos referimos a las barritas de proteínas Bicentury, ¿has oído hablar de ellas? Recubiertas por un talón de chocolate en su base, estas barritas se componen de una combinación de varias proteínas con velocidades de digestión distintas que se podrán absorber de un modo progresivo. En nuestro caso, por ejemplo, las llevamos a los cursos de inglés que tenemos por la tarde. De camino a las clases tomamos una de estas barritas que incorporamos cómodamente en el bolso. También sería interesante incluirlas a media mañana. Especialmente, cuando nos entra el ataque, nos tomamos estas barritas, que nosllenan de sabor hasta la próxima comida.


Más allá de lo saludables que pueden ser para tu dieta diaria, se ajustan a diferentes sabores como chocolate negro con cacahuete, chocolate con leche o cheesecake. -Frutos secos: ricos en ácidos grasos Omega 3, vitaminas, minerales, así como proteínas y fibra, los frutos secos ya sean en forma de almendras, avellanas, nueces o semillas de calabaza son otra opción sabrosa, nutritiva y saludable que no hemos de pasar por alto. En líneas generales, lo más recomendable que podéis hacer es anticipar vuestras comidas con la suficiente antelación, tanto desayuno, almuerzo, merienda y cenas, porque solo de esta forma podrás evitar esos alimentos vacíos y fáciles de llevar a la boca.
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=ELTftGaLv4Q[/embed]
Te recomendamos que cuando tengas un hueco para dedicarte a la cocina, elabores una comida saludable con alimentos frescos, pero en una cantidad superior a la que vayas a consumir en ese momento. De esta forma, podrás conservar la que sobre en el congelador para tomarla cuando tengas prisa. Así comerás saludable, sin perder demasiado tiempo. ¿Qué hacéis vosotros para evitar los alimentos vacíos y llenaros de sabor? ¿Habéis tomado algunos de los alimentos sanos, nutritivos y sabrosos que os hemos mencionado en líneas anteriores?