60 Años Disfrutando del Bikini

Bikini en un mosaico romano

1 comentario
adm834ha
miércoles, 29 agosto, 2007
60 Años Disfrutando del Bikini

Sí, sí, ya han pasado 60 años. No podíamos acabar el verano sin hacer ninguna mención a una prenda que, desde que se creó, no ha dejado de evolucionar y que este verano, una vez más, nos ha vestido en playas y piscinas: El Bikini.

La historia del bikini se remonta al año 1.600 antes de Cristo, es sabido por los mosaicos, como el que veís en la imagen superior, de mujeres que vestían un traje de baño de dos piezas, mosaicos que se encontraron en la antigua ciudad de Sicilia. Desde entonces hasta la actualidad, no ha dejado de evolucionar y adaptarse a los nuevos tiempos.

Fue en el año 1946, cuando el diseñador Louis Réard presentó una colección de trajes de baño de dos piezas a la que denominó Bikini. Como sabeís, el uso de esta prenda se consideró un escándalo en esa época porque dejaba ver demasiadas partes del cuerpo de la mujer. Unos años más tarde, en 1951, el bikini fue censurado en la celebración del certamen de Miss Mundo. La prenda que debían llevar las jóvenes candidatas era el traje de baño de una pieza, sobre todo, porque era considerada una prenda de buen gusto, mientras que el bikini era una inmoralidad.

El "boom" del bikini llegó en los años 60 por varias razones: La primera, porque las grandes estrellas del cine comenzaron a aparecer en la gran pantalla con este traje de baño de dos piezas con toda naturalidad; la segunda, porque los medios de comunicación comenzaron a hacer una campaña a favor de esta prenda; y tercera, porque comenzó en esa época una apertura social y política en todos los países occidentales que favoreció la aceptación mundial del bikini.

Como curiosidad, os comentamos que siempre se ha dicho que la primera modelo en posar vestida con un traje de dos piezas, fue una bailarina llamada Micheline Bernardini. Louis Reárd recurrió a ella porque ninguna otra modelo se atrevía a posar con el bikini puesto. Fue, en gran medida, la promoción del bikini que las actrices, como Brigitte Bardot, Raquel Welch o Ursula Andress, hicieron en la gran pantalla lo que produjo un cambio en la actitud de las jóvenes de la época.

60 Años Disfrutando del Bikini

Por estas fechas, mediados de los años 60, el bikini ya era una prenda imprescindible en America, pero en España, Grecia o Portugal, esta prenda todavía era un tabú, a consecuencia del ambiente religioso y político que se vivía en cada uno de estos países. Las mujeres españolas, por ejemplo, únicamente se atrevían con trajes de baño de una sóla pieza realizadas de piqué o punto, acompañados de faldas muy cortas y un escote muy alto, para no enseñar demasiado.

Mientras, por estas mismas fechas el bikini vive su primera evolución. Estas prendas comenzaron a elaborarse con otros tejidos diferentes, la protagonista fue la Lycra ya que permitía estirarse y tensarse sin problemas. Por fin, en España tiene lugar el final de la dictadura franquista y, con ella, comienza el despliegue del bikini en las playas de nuestro país. También fueron muy responsables de la expansión del uso del bikini, por las mujeres españolas, las películas del destape y los films protagonizados por Mariano Ozores y Alfredo Landa, que nos acercaron una nueva forma de disfrutar de nuestro cuerpo: El "Top-Less" y el uso del Tanga.

En los años 80, el bikini comienza a adaptarse a los cánones de belleza de la época y, ya en los 90, esta prenda sigue en su pleno apogeo, pero esta vez posee unas formas más rectas y los colores son diferentes, cocretamente lisos. En estos años, el bikini deportivo triunfó hasta límites insospechados.

60 Años Disfrutando del Bikini

Como veís, desde entonces hasta hoy el bikini ha cambiado de formas, de tejidos, de colores... pero ha mantenido el esplendor de los años 60, porque es una prenda que se caracteriza por su versatilidad. Por ello, los diseñadores de trajes de baño tienen miles de recursos inagotables en la creación de trajes de dos piezas, como recurrir al pasado e inspirarse en épocas pasadas o, incluso evolucionar en otras formas nuevas, como en el caso del triquini. Otras formas que han pegado fuerte este mismo verano han sido los bikinis estilo pin-up, haciendo referencia a los dibujos o fotografías de mujeres en actitudes sugerentes de los años 40, con braguitas-culotte, con volantes, de ganchillo... La parte de arriba también se ha configurado en distintas formas: Con aro, sin él, atado al cuello, de cortinilla, con cuello alter... Los colores, estampados y dibujos son miles. En este verano 2007, los protagonistas han sido los colores ácidos (azul, fucsia, verde, amarillo o rojo), el negro, flores, figuras geométricas...

Algo que permanece todavía desde su creación, son sus acompañantes. Los accesorios combinados con el bikini hacen que nosotras vayamos elegantes, incluso, para tomar el sol. Sandalias, cinturones, shorts, pareos, pulseras, maxi bolsos, gafas de sol, pamelas o sombreros de paja... En fin, Louis Réard nunca imaginó que, tras 60 años, nosotras siguiéramos eligiendo, como prenda favorita del verano, su creación. ¿Lo mejor? Es que al Bikini le quedan todavía muchos años de existencia y éxitos.

Contenidos relacionados

Un comentario en «60 Años Disfrutando del Bikini»

  1. yo ceria decir que soy mucho mas guapa que todas esas modelos feuchas y que creo que la pagina deberia tener mas fotos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *